Fundada en 2008 por la directora y productora Paloma Zapata y el director de arte y diseñador Jordi Canora, trabajamos desde Barcelona para todo el mundo.
‘La Fábrica Naranja’ nace en el año 2005 en Barcelona como colectivo artístico orientado a disciplinas como el videoarte o la videodanza, estableciéndose en 2008 como productora audiovisual.
Aunque la compañía siempre ha mantenido su predilección por géneros como el cine social, la música y la danza, desde sus inicios lleva a cabo una producción muy heterogénea en diversos campos, desde el cine publicitario hasta el cine de ficción, pasando por formatos variados, como el videoclip o el documental musical.
Si bien la productora realiza un trabajo notable en el mundo de la publicidad, el branded content, y el vídeo corporativo, con clientes como Nestlé, Rimmel London o La Generalitat de Catalunya, al inicio de su actividad también se especializa en la realización de videoclips musicales con una proyección internacional, trabajando en países como México, Estados Unidos o Australia, con clientes como Warner Music, Sony Music, Universal Music o Polydor, obteniendo reconocimiento en festivales de todo el mundo, premios y reseñas en revistas especializadas. Entre 2013 y 2016 la productora colabora con la agencia británica Lock it In, y las productoras especializadas en videoclips basadas en Londres Rubber Necker y NTSH London. Destacan las piezas ‘Splitter’ para la banda norteamericana Calexico, ‘The longest of Goodbyes’ para Both o ‘Copacabana’ de Izal, así como piezas para otros artistas internacionales como Sioux City, Andrés Cepeda, Oliver Nelson o Pitbull. También lleva a cabo proyectos emblemáticos, como el videoclip ‘Dancing in the rain’ de Ruth Lorenzo, que representa a España en Eurovisión en 2014 o el videoclip oficial de la Eurocopa de Basket en 2014 junto a Huecco.
PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA:
En 2012 ‘La Fábrica Naranja’ lleva a cabo ‘La fábula del dibujante’ (dir. Paloma Zapata), cortometraje protagonizado por Juanra Bonet y Helena Miquel, distribuido por Marvin & Wayne y que cuenta con apoyo del ICAA, y en 2016 produce ‘Casamance: the soundtrack of a journey’ (dir. Paloma Zapata), una road movie musical rodada en Senegal junto al músico Depedro y el periodista y director de ‘Hoy empieza todo’ (Radio 3) Ángel Carmona. El proyecto recorre secciones de industria internacionales como Sheffield Doc/Fest o Visions du Réel, y más de treinta festivales internacionales, como IFFR Rotterdam (Curaçao), FICG (México), RapidLion (Sudáfrica), es galardonado en festivales como Guangzhou International Documentary Film Festival (China) y se emite en plataformas internacionales como Movistar+ o Al Jazeera. En 2018 realiza una producción más ambiciosa: ‘Yo soy la rumba’ (dir. Paloma Zapata), un retrato del músico Peret y la rumba catalana, largometraje documental en coproducción con TVE y TV3, que cuenta con la participación de Andreu Buenafuente y el Terrat. Después de pasar por festivales como BAFICI, PUCP Festival de Cine de Lima, clausurar el Festival In-Edit en Barcelona, y ser premiado en festivales como The Yalta International Film Festival “Eurasian Bridge” (Rusia), la película es nominada en los XII Premios Gaudí de la Academia de Cine de Cataluña, y en su estreno televisivo en prime-time llega a una audiencia de 1 millón de espectadores.
En 2021, la productora trabaja en varios proyectos, como el largometraje ‘En busca de La Singla’ (dir. Paloma Zapata), una coproducción germano-española que recibe la ayuda al desarrollo de EUROPE CREATIVE MEDIA y del ICAA, entre otras, y recorre foros de industria como DocsBarcelona, DocsValencia (Premio España) y SANFIC (Chile), siendo seleccionada por la Fundación SGAE para recibir una asesoría de guion con Daniela Fejerman.
Por otro lado, ‘Marina’ (2022), también en desarrollo, será una película documental sobre la cantautora catalana Marina Rosell, dirigida por el conocido crítico de cine y director de ‘El Séptimo Vicio’ (Radio 3) Javier Tolentino.
Por último, ‘La espera’ (2022), escrito por Irene Benlloch, será el primer largometraje de ficción llevado a cabo por la productora.
PROYECTOS SOCIALES:
‘La Fábrica Naranja’ apuesta por el talento femenino, y desarrolla proyectos en torno a comunidades desfavorecidas. Paralelamente, la productora ha colaborado en proyectos de índole social, como el videoclip ‘El Golpe’, junto a la cantante María Cambray y el coro terapeútico del Servei de Neurologia de l’Hospital Sant Pau en Barcelona, y en varios proyectos del hospital de niños Sant Joan de Déu, como el videoclip ‘Seguiremos’ junto a Macaco y la planta de oncología infantil, que se convirtió en 2012 en uno de los vídeos más virales de la historia de YouTube en España.
Filmografía:
Somos un equipo de profesionales del audiovisual con una amplia experiencia profesional, trabajando desde Barcelona para todo el mundo.

Con una extensa experiencia en varios campos de la industria audiovisual, destaca como Directora de Producción y Line producer. Acostumbrada a trabajar en varios departamentos, conoce los entresijos de cada equipo, favoreciendo una buena dinámica en el proyecto y con las personas que lo componen.
"Apostamos por proyectos en los que creemos, no sólo a un nivel profesional, también humano. Nuestras herramientas son la creatividad y el cariño por lo que hacemos".
"Transcribir una realidad y rodarla es nuestro deber profesional, pero compartirla contigo es nuestra ilusión".
"Somos una productora comprometida con el arte y las personas. Nos dedicamos a mostrar las vivencias de todas aquellas personas que luchan por conseguir sus objetivos de vida con una visión intima y personal de sus protagonistas".
Últimas noticias:
- 1 mes ago
- 0 Comment
La prestigiosa revista Variety anuncia hoy la selección de proyectos que participan en el #SantiagoLab de SANFIC Santiago Festival Internacional de Cine, entre ellos nuestro «Seeking...
- 4 meses ago
- 0 Comment
Entre los proyectos seleccionados, "En busca de la Singla" ha sido galardonado con el premio de industria "Premi plataforma Espanya".
- 5 meses ago
- 0 Comment
Europa Creativa – MEDIA ha publicado los resultados de la convocatoria de apoyo al Desarrollo de Contenido – Single Project EACEA 17/2019 (2ª fecha límite). Tras valorar las 487 solicitudes, se han seleccionado 71 proyectos de largometraje, entre los cuales ha habido 7 propuestas españolas, entre las que está nuestro proyecto en desarrollo: La Singla.